PLAYA Y RESERVA NATURAL DE HUELLAS PALEONTOLOGICAS DE PEHUEN-CO
PROVINCIA DE BUENOS AIRES- ARGENTINA
Reserva Natural Pehuen Co
Los mejores viajes comienzan con un poco de planificación y de acuerdo a la etapa en la que transitas sabes bien que quieres ver o que dejas pasar por alto.

Llegamos a Pehuén-Co (palabra araucana que significa » araucaria y agua») una de las playas cercanas a la ciudad de Bahia Blanca, donde los indigenas pehuenches -primeros habitantes de estas tierras- consideraban a la araucaria un árbol sagrado cuyos piñones eran el alimento básico de su tribu.
Es una playa muy apacible, con arboles y tamariscos en sus dunas, con calles de arena y poca iluminación. Tiene un pequeño centro y todavía no ha llegado la construcción de un casino ni el asfalto, lo que la hace aún mas familiar.
Fuera de temporada con poca población estable, la estadía se centra en aprovechar una buena lectura y la calma de su naturaleza.
En la playa, cuando la marea baja, se pueden ver los restos de La Soberana, un barco que encalló a finales del siglo XIX y cambiando de rumbo sobre la misma playa llegas al Yacimiento Paleontológico donde puedes observar las huellas fósiles.
Reserva Natural Pehuen Co
Luego de varios movimientos en las costas, en los medanos, las mareas, inundaciones y cambio en el cursos de los ríos, fue descubierto un yacimiento de huellas de mamíferos extinguidos de hace más de 12.000 años y que tienen las pisadas de megaterios, gliptodontes, mastodontes .
Para preservarlo no se puede circular con vehículos por la zona ni pisar o golpear los que se ven en la playa, pues son muy frágiles al ser de barro con una capa de limo. Se pueden ver cuando baja la marea.
En la entrada de la reserva, hay un puesto de guarda parques que explica como cuidar esas huellas y algunos detalles sobre fósiles marinos.
Camino al Yacimiento Paleontológico

Huellas